Illa, en el Dia de les Esquadres: "No dejaremos ni un barrio ni un pueblo desatendido" en seguridad

Fija como prioridad del Govern la colaboración entre Mossos, agentes sociales y gobiernos

BARCELONA, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha explicado que, cuando visita municipios catalaneslas, todos los alcaldes le piden más policía, seguridad y protección, y ha asegurado: "No dejaremos ni un barrio ni un pueblo desatendido en materia de seguridad".

Lo ha dicho en la clausura del acto del Dia de les Esquadres 2025, que se ha celebrado este viernes en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona (CCIB) y que ha encabezado junto al comisario jefe de los Mossos, Miquel Esquius, y la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon.

Illa ha puesto en valor que, sea en el municipio que sea, todo el mundo debe poder salir a la calle y compartir el espacio común con tranquilidad y seguridad, textualmente.

"Por eso vuestra tarea es esencial, va más allá de la estadística sobre seguridad ciudadana", y ha añadido que la razón de ser de la policía catalana es la proximidad, y ha fijado como reto alcanzar los 25.000 agentes para 2030 y así dar una respuesta eficaz al reto de la seguridad.

Por otro lado, ha subrayado como prioridad del Govern la colaboración entre los Mossos y el resto de agentes sociales, gobiernos y distintos cuerpos policiales: "No hay nada peor que la confrontación".

Illa ha subrayado que "en Catalunya no hay impunidad", que quien la hace la paga, y ha afirmado que el cuerpo de Mossos d'Esquadra está preparado para asumir nuevas competencias para que sea la policía integral en todos los rincones del territorio.

Además, ha recordado que habrá más juzgados y que Catalunya será "una punta de lanza" en el despliegue de la Ley de Eficiencia Judicial, con la que ha dicho que el Govern está plenamente comprometido.

Por último, ha conminado a los Mossos a continuar con su trabajo y ejercerlo "con calma, rigor y valentía" para ser la policía de todos, en sus palabras textuales.

Los Mossos d'Esquadra han subrayado que el acto de condecoración es un gesto de reconocimiento a aquellos policías que han mostrado "valentía y coraje" y que han destacado por su vocación de servicio, incluso arriesgando su vida para salvar a otros.

También se han entregado reconocimientos a personas que, pese a no pertenecer al ámbito policial, han sido ejemplo de comportamiento a lo largo de su vida o de su carrera profesional.

Entre las distinciones, destaca el homenaje al comisario Xavier Gámez, que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), al que se le ha hecho entrega del sombrero de copa de la uniformidad de gala de los Mossos d'Esquadra.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply